Descripción
DTC3 Gold Signature, DTC3 Supreme y DTC3
BNC/RCA, XLR, Ethernet y USB
Ansuz: ¡no es solo otro cable de audio!
En la mitología nórdica, Ansuz es la runa asociada con el dios nórdico Odín, que se traduce como “comunicación a través del dios del viento”. Cuenta una historia sobre la sabiduría, la claridad y la verdad, todas ellas capacidades que subrayan nuestra filosofía del cable de audio de limitar los efectos negativos hasta el punto de eliminarlos o dejar de ser audibles.
Todos los materiales utilizados en el audio resuena e imprimen su propia huella sonora en el sonido que escuchamos, incluidos los cables de audio. Se ven afectados por interferencias de diversas fuentes, como el ruido aéreo, las perturbaciones de la red eléctrica y entornos mecánicamente inestables, todo lo cual limita significativamente el rendimiento.
Muchos de estos problemas escapan a nuestro control y, en la mayoría de los casos, no se pueden eliminar por completo. Sin embargo, en nuestro afán por crear la experiencia de sonido óptima, recurrimos a métodos extremos y poco ortodoxos para inventar tecnologías que eviten eficazmente estos problemas y eleven la calidad del sonido a estándares aún más altos.
Experimentar con diferentes materiales y sus propiedades es obligatorio en nuestro camino hacia nuevos descubrimientos y saltos de rendimiento. Implica miles de intentos, de los cuales la mayoría, por desgracia, son callejones sin salida, pero creemos firmemente que este enfoque merece el esfuerzo. Los cables Ansuz de 3.ª generación son la prueba de que cuando combinamos habilidad, experiencia, coraje y trabajo duro somos capaces de crear pequeños milagros audibles.
Cables Ansuz 3. Gen.
Uno de los cambios más significativos es que ya no utilizamos aluminio en nuestros cables. El aluminio es popular principalmente porque es asequible y fácil de trabajar, pero debido a su tono quebradizo y artificial, así como a los efectos de histéresis que provoca, no es en absoluto un material adecuado para equipos de audio. Probablemente esa sea la razón por la que no existen instrumentos musicales hechos de aluminio…
Dejar de utilizar uno de los materiales más apreciados en la industria del audio es un paso radical, pero cuando se busca una calidad de sonido impecable, era necesario. Los cables suelen pasarse por alto y se los considera poco importantes, pero no podemos enfatizar lo suficiente que los cables de audio de alta calidad son esenciales para mantener un control de resonancia de alto nivel, ya que son propensos a microvibraciones como cualquier otro producto de audio. El aluminio refuerza estas oscilaciones. Por lo tanto, era una cuestión de suprimirlas después y reducir efectivamente el ruido de fondo en un portador de señal, o simplemente no usar un material que es inherentemente subóptimo para la tarea.
Reemplazo de aluminio
Optamos por lo segundo, lo que significa que todas las carcasas de conectores de aluminio de nuestros cables han sido reemplazadas por contrapartes de acero inoxidable , cobre y titanio , aplicadas respectivamente para nuestras series de nivel de entrada (X3 y P3), nivel medio (A3, C3 y D3) y gama alta (D-TC3, D-TC Supreme y D-TC Gold Signature). Este cambio mejora significativamente el rendimiento en toda la gama y marca la tercera generación de cables Ansuz.
En resumen, hemos eliminado las causas, no sólo sus síntomas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.